Iba a escribir una entrada en el blog de esas de "Hola, no tengo nada que contar, llevo perdiendo el tiempo toda la tarde obviando las cosas que tengo que hacer y actualizando cada dos segundos Twitter. Gracias. De nada."
Y luego he visto que tenía un borrador en las entradas con esta palabra.
Mírame.
Y no recuerdo porqué la puse. Ni qué pretendía escribir. Ni cuando quise escribirlo.
Mírame.
¿Estaría pensando en alguien? ¿En mí misma?
Mírame.
¿Pero qué pasa si no veo nada?
A veces me desmeleno y no destapo la Oreo ni chupo la crema para luego mojarla en la leche. A veces soy osada y me como la galleta entera, de golpe, a pesar de ser la única galleta con instrucciones de uso.
Mostrando entradas con la etiqueta real life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta real life. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
Abril
Un pantalón largo roto se ha convertido en un pantalón corto para el verano.
Una camiseta con una mancha se ha convertido en una camiseta con un lazo.
Una falda larga y grande se ha convertido en un vestido corto y alegre.
#redecoratuvidasinconsumir
miércoles, 21 de septiembre de 2011
New o News?
Ya es oficial. Me quedan 30 créditos para ser LiSenSiada. 12 de ellos nos presenciales pero con unas tutorías que serán la risa (de patéticas): él firma como "j" y yo (y el resto) suspiramos como niñas de 15 años detrás de él *sigh*. 6 con una profesora muy exigente (cambio 'puta' por 'exigente' que al fin y al cabo es un blog abierto) de la que me quejaré diariamente. 6 con una profesora muy maja que no hace examen y que en su último trabajo saqué un nueve. 6 con un profesor que no conozco pero que por lo visto es majo (o eso dicen, las quejas a ellos si resulta que no). Y de regalo y por si mis notas son pésimas 4,5 con Canteritarita del Amor. Así le llamo.
¿Y el resto del tiempo? Os preguntaréis. El resto del tiempo curraré cuando pueda, buscaré más curro para currar más, haré inglés (cuando cobre y así pueda) y seguiré más series este año. De algún modo (prostitución) u otro (regalodegentequemequieremucho) me haré con una cuenta en megaupload para todo un añito. Calculo que engordaré en torno a los 5kg de no moverme viendo series. Pero intentaré salir a andar. Que no a correr porque la primera vez que lo intenté acabé con un ligamento hecho un nudo. (así soy yo. todo risas.) y hoy he hecho la firme (firme) propuesta de comer pescado mínimo una vez a la semana. Dieta equilibrada lo llaman.
Las hojas se caen. (el pelo se cae). El curso comienza con marea verde, es decir, pisando fuerte y como prolegómenos a un año mucho más movidito. Ya no anuncian coleccionables por la tele pero también es la época. Nosotros, vagos bajo el sol ardiente, vamos despertando del letargo. Una chaqueta que sale temerosa del armario, un pantalón largo que ya no da tanta angustia ponerse, un moreno de piel que ya no existe y que oye, tampoco desentona con el resto de pieles. El verano se va, el otoño comienza. Feliz año. (porque es ahora cuando realmente empieza).
¿Y el resto del tiempo? Os preguntaréis. El resto del tiempo curraré cuando pueda, buscaré más curro para currar más, haré inglés (cuando cobre y así pueda) y seguiré más series este año. De algún modo (prostitución) u otro (regalodegentequemequieremucho) me haré con una cuenta en megaupload para todo un añito. Calculo que engordaré en torno a los 5kg de no moverme viendo series. Pero intentaré salir a andar. Que no a correr porque la primera vez que lo intenté acabé con un ligamento hecho un nudo. (así soy yo. todo risas.) y hoy he hecho la firme (firme) propuesta de comer pescado mínimo una vez a la semana. Dieta equilibrada lo llaman.
Las hojas se caen. (el pelo se cae). El curso comienza con marea verde, es decir, pisando fuerte y como prolegómenos a un año mucho más movidito. Ya no anuncian coleccionables por la tele pero también es la época. Nosotros, vagos bajo el sol ardiente, vamos despertando del letargo. Una chaqueta que sale temerosa del armario, un pantalón largo que ya no da tanta angustia ponerse, un moreno de piel que ya no existe y que oye, tampoco desentona con el resto de pieles. El verano se va, el otoño comienza. Feliz año. (porque es ahora cuando realmente empieza).
sábado, 20 de agosto de 2011
De realidades que se te estampan en la cara.
Hay un vestido en la exposición en la que ahora estoy de guía. Tiene un corte muy bonito, casi veraniego, pero el artista que lo ha intervenido, Jorge Velarde, no ha seguido la sintonía del diseño. En vez de haber hecho un dibujo alegre, ha diseñado una cara como de un hombre de piedra, con la boca cosida y las pestañas de los ojos pegados al rostro. Veo la cara de la gente cuando lo ve, se echa para atrás y tuercen el gesto, no gusta. No el vestido, no el rostro, no gusta porque les remueve algo dentro de ellos y la mayoría ni lo saben, así que yo les pregunto para que lleguen ellos a sus propias conclusiones.
- ¿Puede hablar?
- No
- ¿Porque no quiere o porque no le dejan?
Entonces te miran. Miran el vestido. Te vuelven a mirar.
- Hombre, si está cosida, será que no le dejan.
- ¿Y los ojos? Están pegados. ¿Puede ver?
- No, claro.
Y yo sigo guiándoles hasta el principio de ese molesto sentimiento que no saben identificar.
- Si te cierran los ojos y no te dejan ver, no sabes lo que pasa a tu alrededor. Si te cosen la boca no te dejan hablar y coartan tu libertad de expresión. Si no ves lo que pasa no puedes opinar, desconoces el mundo en el que vives, si no sabes dónde ni cómo vives te pueden utilizar de la forma que quieran.
Entonces te miran de forma extraña porque es un tema que no gusta, es un tema duro y político y entonces digo alguna broma y le quito hierro al asunto mientras voy hacia otro vestido mucho más desenfadado y alegre que no nos incita a pensar.
Y cada vez que hago la visita, cada vez que paso por ese vestido, cada vez que intento que comprendan porqué su malestar ante un rostro que no es violento pero nos transmite rechazo, cada vez que hago eso pienso en el 15-M y hoy, he pensado en el JMJ.
Es ver las cosas cristalinas, saber que tienes razón querer gritarlo al mundo y darte cuenta de que el mundo no sólo tiene los ojos pegados y los labios cosidos, sino que les gusta tenerlos así. Es encontrarte frustrada porque tú si has abierto los ojos y te has dado cuenta de que no estás en un país democrático y justo, sino en uno dónde se usa a la policía para cargar contra quien no gusta (no contra quien no acepta la ley), en un país dónde quien debe representar al pueblo no sólo no lo representa sino que se aprovecha de él. En un país, en una comunidad dónde de pronto, llevar un crucifijo colgado al cuello es cómo tener un pasaporte diplomático. Un crucifijo. Un símbolo religioso. En un país aconfesional.
No voy a alargarme básicamente porque todo la frustración la he ido echando estos días vía Twitter y porque hay gente que se expresa mucho mejor que yo y que deberíais leer (si queréis tener los ojos abiertos)
Aunque a veces comprendo que para poder vivir, debes ponerte esa venda de felicidad que dice barbiejaputa. A veces, señores, otras hay que levantarse y mirar el mundo con nuestros propios ojos no con los que nos dictan los demás.
De regalo un vídeo. Porque, permitidme decir esto, hay de todo en la viña del Señor, lleven o no crucifijos colgando al cuello.
- ¿Puede hablar?
- No
- ¿Porque no quiere o porque no le dejan?
Entonces te miran. Miran el vestido. Te vuelven a mirar.
- Hombre, si está cosida, será que no le dejan.
- ¿Y los ojos? Están pegados. ¿Puede ver?
- No, claro.
Y yo sigo guiándoles hasta el principio de ese molesto sentimiento que no saben identificar.
- Si te cierran los ojos y no te dejan ver, no sabes lo que pasa a tu alrededor. Si te cosen la boca no te dejan hablar y coartan tu libertad de expresión. Si no ves lo que pasa no puedes opinar, desconoces el mundo en el que vives, si no sabes dónde ni cómo vives te pueden utilizar de la forma que quieran.
Entonces te miran de forma extraña porque es un tema que no gusta, es un tema duro y político y entonces digo alguna broma y le quito hierro al asunto mientras voy hacia otro vestido mucho más desenfadado y alegre que no nos incita a pensar.
Y cada vez que hago la visita, cada vez que paso por ese vestido, cada vez que intento que comprendan porqué su malestar ante un rostro que no es violento pero nos transmite rechazo, cada vez que hago eso pienso en el 15-M y hoy, he pensado en el JMJ.
Es ver las cosas cristalinas, saber que tienes razón querer gritarlo al mundo y darte cuenta de que el mundo no sólo tiene los ojos pegados y los labios cosidos, sino que les gusta tenerlos así. Es encontrarte frustrada porque tú si has abierto los ojos y te has dado cuenta de que no estás en un país democrático y justo, sino en uno dónde se usa a la policía para cargar contra quien no gusta (no contra quien no acepta la ley), en un país dónde quien debe representar al pueblo no sólo no lo representa sino que se aprovecha de él. En un país, en una comunidad dónde de pronto, llevar un crucifijo colgado al cuello es cómo tener un pasaporte diplomático. Un crucifijo. Un símbolo religioso. En un país aconfesional.
No voy a alargarme básicamente porque todo la frustración la he ido echando estos días vía Twitter y porque hay gente que se expresa mucho mejor que yo y que deberíais leer (si queréis tener los ojos abiertos)
Aunque a veces comprendo que para poder vivir, debes ponerte esa venda de felicidad que dice barbiejaputa. A veces, señores, otras hay que levantarse y mirar el mundo con nuestros propios ojos no con los que nos dictan los demás.
De regalo un vídeo. Porque, permitidme decir esto, hay de todo en la viña del Señor, lleven o no crucifijos colgando al cuello.
martes, 31 de mayo de 2011
Conexión en exámenes
Tengo la sensación de haber derivado a un blog retroalimentado por la indignación, la injusticia y el cabreo. Y es que últimamente hay cosas que me mosquean mucho (como lo de los Pepinos, Alemania acusa, luego dice "ah, pues no" y después dice "hombre, no querrán politizar esto" y nosotros nos callaremos y será la crisis del pepino español sin serlo) y más claro.
Pero creo que quizás es porque estoy metida en casa estudiando y lo único que tengo a mano es el periódico digital y allí no pasan cosas guays. Y es que cuando estudio me pongo cómo:
Y todo es feo y frustrante. Pero tengo en mente las vacaciones, oh sí, vacaciones. De hecho hoy me he probado mis dos bikinis nuevos para recordarme a mí misma que algún día tendré libertad, y aunque pierda cerebro y dioptrías en el intento el esfuerzo habrá servido para algo. O no. :P
Moraleja: mejor perder neuronas con la cerveza.
Pero creo que quizás es porque estoy metida en casa estudiando y lo único que tengo a mano es el periódico digital y allí no pasan cosas guays. Y es que cuando estudio me pongo cómo:
Y todo es feo y frustrante. Pero tengo en mente las vacaciones, oh sí, vacaciones. De hecho hoy me he probado mis dos bikinis nuevos para recordarme a mí misma que algún día tendré libertad, y aunque pierda cerebro y dioptrías en el intento el esfuerzo habrá servido para algo. O no. :P
Moraleja: mejor perder neuronas con la cerveza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)